Ecoturismo y conservación: La mirada de Timothy Dhalleine sobre la biodiversidad de Cuyabeno

En el marco de Green Destinations, donde tuvimos la oportunidad de participar en la producción del evento y generar conversaciones con expertos de distintos países, entrevistamos a Timothy Dhalleine, fotógrafo y naturalista francés, sobre su conexión con los espacios naturales y su impacto en la conservación.

Cuando llegó a América, Timothy viajó a Ecuador y descubrió Cuyabeno, una reserva de biodiversidad única en la Amazonía. Este ecosistema alberga cientos de especies de aves, mamíferos, reptiles y plantas, formando un santuario natural de inigualable riqueza. Sin embargo, enfrenta amenazas ambientales, especialmente por la explotación petrolera, lo que pone en riesgo su equilibrio ecológico.

En la entrevista, Timothy destacó cómo el ecoturismo puede ser una herramienta clave para la protección de estos territorios y sus comunidades. Más allá de ofrecer experiencias de conexión con la naturaleza, el turismo responsable impulsa la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la valorización del patrimonio natural y cultural. En Chile, hemos visto ejemplos de este impacto positivo en áreas como Torres del Paine y la Reserva Nacional Kawésqar, donde la presencia de visitantes conscientes ha contribuido a la conservación y al fortalecimiento de las economías locales.

💬 ¿Crees que el ecoturismo es una solución efectiva para la conservación? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

Mira el video aqui: https://www.instagram.com/p/DF0X0zxuony/

Deja una respuesta

error: No se puede copiar el contenido de esta página