Ayer, en el marco del Día de la Educación Medioambiental, se llevó a cabo el Encuentro Comunitario Raíces de la Pudeto, una actividad organizada junto a vecinos y otras organizaciones. Este evento tuvo como propósito visibilizar y promover el cuidado del Humedal Laguna Pudeto – Cerro de la Cruz, un pulmón verde lleno de historia y biodiversidad, que se encuentra en proceso de convertirse en parque urbano.
Con la participación de aproximadamente 180 personas, la jornada se convirtió en una verdadera celebración de la conexión entre la comunidad y su entorno natural. 🌍
Objetivo del evento
El evento buscó invitar a los vecinos a redescubrir y ocupar este espacio, promoviendo su cuidado y asegurando que, en el futuro, mantenga su esencia como un pulmón verde y espacio comunitario lleno de memorias.
Actividades destacadas
Entre las actividades realizadas, se incluyeron:
- Caminatas guiadas y observación de fauna, donde los asistentes pudieron aprender sobre las especies que habitan el humedal.
- Un fascinante fungario, que mostró la diversidad de hongos del área.
- Un exitoso ecocanje organizado por el CAC, donde los vecinos intercambiaron materiales reciclables por productos útiles.
- Una gratiferia, con un intercambio de plantas que fomentó la sostenibilidad y el espíritu comunitario.
- Un área de infancias, llena de juegos y cuenta cuentos, que conectó a los niños con la naturaleza a través de la imaginación.
- Para cerrar, una mateada con guitarreo y rueda de cueca, que celebró las tradiciones locales en armonía con el medioambiente. 🎶
Importancia del Humedal Laguna Pudeto
Este espacio no solo es un refugio de biodiversidad, sino también un lugar lleno de recuerdos y valores comunitarios. Actualmente, su transformación en parque urbano plantea un desafío: lograr la participación activa de los vecinos para protegerlo y asegurar que siga siendo un pulmón verde en la ciudad.
Educación medioambiental y conservación
El evento fue una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la educación medioambiental como herramienta clave para proteger nuestro entorno.
Según datos del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, el país alberga cerca de 30.679 especies descritas, con un 25% de endemismo, pero más del 65% de estas especies están bajo amenaza.
Este tipo de iniciativas permiten que la comunidad participe activamente en la conservación de espacios tan valiosos como el Humedal Laguna Pudeto, destacándolo como un ejemplo de compromiso y acción ambiental.
¡Súmate a cuidar nuestra biodiversidad!
Faunagona invita a todos a ser parte de estas iniciativas, para juntos construir un futuro más consciente y sostenible. 💚
¡Únete al cuidado del humedal y a la protección de nuestra biodiversidad!